Reunido con la Corporación de Turismo Sietelagos
17/10/2014 Christiane Stein Ausborn En la sesión, primariamente, se acordaron los caminos a seguir por parte de la unidad gestora de la Zoit Panguipulli. Una vez concluido el encuentro de trabajo, El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Presidenta de la Corporación de Turismo Sietelagos, Christiane Stein Ausborn, quien señaló que “la reunión sirvió para aunar criterios y trabajar de mejor forma en la próxima temporada estival. Pero el tema principal de la sesión fue dar a conocer los contenidos y los alcances de la Zona ZOIT de Panguipulli; la idea es que todos “hablemos el mismo idioma” para sacar adelante los desafíos que están pendientes”. “Las acciones concretas son trabajar la parte medioambiental de la Zoit en lo turístico, cambiar la imagen de nuestra corporación, realizar capacitaciones. Pero lo fundamental es trabajar con los niños de todos los colegios, ellos deben impregnarse de lo que es el turismo para que Panguipulli crezca a lo largo de los años, esto no es un trabajo de corto plazo”, afirmó stein. Por ora parte, Christiane Stein pidió a los vecinos de Panguipulli “que por favor nos apoyen en todas las gestiones; estamos trabajando para todos, los beneficios son para la comuna y poder ser un destino turístico de calidad para la gente que nos visita. Queremos quebrar estacionalidades, que existan actividades durante todo el año. Los cambios no serán inmediatos, pero paulatinamente se irá mejorando”, aseguró. Pedro Burgos Vásquez Sernatur Los Ríos trabaja para que la Subsecretaria Javiera Montes visite Panguipulli, aproximadamente el 20 de noviembre, además se confirmó la creación del Comité de Seremis Para el Turismo. Pedro Burgos Vásquez, Director Regional de Turismo de Los Ríos, confirmó a El Diario Panguipuli.cl que “hemos venido por una invitación cursada por el directorio de la Corporación de Turismo Sietelagos, que es la unidad gestora de la única Zona de Interés Turístico que hoy posee la Región de Los Ríos. Si bien hoy existe una legalidad, un plan de acción, también es bueno que exista este tipo de diálogos, porque el rol de Sernatur en relación al tema Zoit ha cambiado radicalmente”. Burgos agrega que “si bien la legalización dice que somos un servicio que revisa, observa; nosotros estimamos que la Zoit es parte del desarrollo regional y comunal, por lo tanto vamos a iniciar un proceso de trabajo permanente de apoyo a todas las ZOIT y sus unidades gestoras”. “En la reunión de Panguipulli se dilucidaron muchas consultas, pero también nos permitió que expresáramos la visión de la Subsecretaria Javiera Montes, eso significa que la zonas de interés turístico tienen prioridad número uno para el actual gobierno. Las Zoit deben tener canales en donde el sistema público genere las condiciones para que se puedan desarrollar, en ese sentido se creó hace poco en la Región de Los Ríos el Comité de Seremis para el Turismo, que es una réplica del Consejo de Ministros que existe en Santiago”, puntualizó Burgos. Burgos también confirmó que “hemos comprometido, como Sernatur, que la ZOIT de Panguipulli participe en el mes de noviembre en una reunión formal de ese comité con el objetivo de ver el plan de trabajo, ver qué ministerio tienen que ver con un determinado proyecto y a partir de eso iniciar un proceso de trabajo en distintos plazos. Con ello se produce una diferenciación absolutamente radical en la forma como entendemos el desarrollo turístico en la Región de Los Ríos, y como Sernatur cumpliremos un rol que es clave porque tenemos a cargo la Secretaría Técnica del Consejo de Seremis para el Turismo. Todo lo queremos hacer mediante el dialogo y el acercamiento”. Burgos también aseguró que “pronto debiera ingresar al Consejo de Ministros la propuesta y plan de acción de la ZOIT de la Cuenca del Ranco, a más tardar enero de 2015, lo que pondría a la Región de Los Ríos en la primera prioridad, eso porque Valdivia tiene resuelto unos temas pendientes en el área público-privado, ese destino pronto iniciará el proceso de certificación para convertirse en Zoit”. “A todos los presentes en la reunión que se hizo en Panguipulli les manifesté que cuando se supo de la Declaración de ZOIT Panguipulli, el decreto que habilitaba esa condición fue remitido desde Santiago vía correo electrónico. Sernatur Los Ríos estima que es necesario que se realice una actividad distinta; no puede ser que tanto esfuerzo desplegado por la comuna de Panguipulli se exprese de esa forma, es necesario un evento de real trascendencia para valorar al turismo”, puntualizó el Director de Sernatur Los Ríos. “Por lo tanto, lo digo sin confirmarlo porque las agendas cambian permanentemente, estamos trabajando con la Subsecretaria Javiera Montes para que ella visite Panguipulli aproximadamente, el 20 de noviembre, para entregar formalmente el Decreto de Zona de Interés Turístico a las autoridades y empresarios de esta comuna. Nuestro deseo es que sea una actividad transversal con todos los actores involucrados en el turismo”, sostuvo Burgos. Por último, el Director de Sernatur Los Ríos dijo que “de esa forma Sernatur Los Ríos aborda la materia turística, ese fue el mandato del Intendente Regional Egon Montecinos, porque el crecimiento del turismo no se construye solamente con planificación y marketing, se funda con las personas y las instituciones que hacen turismo en la región”, concluyó Burgos. |